Comparar Cervezas Ibosim Posidonia Blonde - Condesa Abadia - Bronhër The Drunk Hop Large Lager 2015
Birrapediakeyboard_arrow_down
search
clear

Comprar Ibosim Posidonia Blonde - Condesa Abadia - Bronhër The Drunk Hop Large Lager 2015

starstarstarstar_halfstar_border
starstarstarstar_halfstar_border
Empresa:

Tipo / Estilo:

Blonde Ale
Amber Ale
Lager
Graduación:

4.2
6.8
4.7
IBU:

35
20
40
Malta:

Pils, Carapils, Vienna
Lúpulo:

Magnum, Citra, Hallertau Mittelfrueh, Cascade, Columbus
Descripción Comercial:

1.-

Posidonia Blonde Ale

Esta cerveza de estilo golden ale nos sorprende por su ligereza, frescor y su aroma floral. Presenta un limpio color dorado y una minúscula burbuja, con espuma blanca y buena retención.

Muy recomendable para abrir el apetito y maridar con aperitivos y entrantes ligeros.

En definitiva una cerveza ligera y refrescante que no te cansarás de beber.

2.-

Condesa Abadía: De tipo ALE Tostada y estilo Abadía, nuestra Condesa, 100% Malta tostada de cebada y trigo, con 20 IBUS, es una cerveza de mucho volumen y estracto, larga, persistente y duradera. Posee un carbónico natural, obtenido por la refermentación en la botella, por lo que se aprecia cierta turbiez

3.-

¡Lo encontramos!

Por mucho que conozcamos al Brønhër no ganamos para sustos. Ya sabemos que de vez en cuando le gusta irse de excursión y que tarde o temprano, lo solemos encontrar dándose un chapuzón con sus amigas las maltas. Y cuando lo encontramos aprovechamos para embotellar su piscina y etiquetarla como Large Lager. Pero es que esta vez, por más que íbamos sus charcas y marmitas favoritas, las de Pilsen, Vienna, Cascade y Columbus, no le encontrábamos. A veces hasta le dejábamos algún cebo en forma de abono para los cogollos…pero nada, ¡y así estábamos, sin Large Lager desde el verano de 2.014!

Menos mal que una lupuliana carta anónima en Brønhërico nos dio unas pistas que seguir:

“Buënas tardës, nø aguantaba tantø tiëmpø sin Largë Lagër y më hë dëcididø a inspëcciønar pør mi cuënta, ëspërø nø lës mølëstë. Përø ës quë ya tënía mønø dë Largë Lagër.

Siguiëndø varias pistas, cørriëndø gravës pëligrøs dë acabar ëmbøtëlladø y ëntrëvistandø a øtrøs lúpuløs quë nø viënën al casø pudë sabër quë ën la última salida dël Brønhër, pasó dë largø dë la marmita habitual…përø adëmás supë quë dëtrás dë él saliërøn sus cømpañërøs habitualës. Së lës viø hablar cøn la malta Carapils y cøn ël lúpulø Citra y dijërøn algø dë ir a buscar a un lúpulø nøblë a la alëmana rëgión dë Bavaria. Nø më atrëví a cøntinuar la invëstigación, puës también së digø algø dë Magnum…y më asusté.

Ëspërø quë mis pësquisas lës sirvan dë apøyø. Suërtë ën su búsquëda. Vuëstra causa ës la nuëstra.”

Y así fue como conseguimos enfocar nuestra búsqueda en la dirección adecuada. Y le conseguimos encontrar en una marmita deliciosa: Maltas Pils, Carapils y Vienna. Lúpulos Magnum, Citra, Hallertau Mittelfrueh, Cascade y Columbus; y una levadura que solo fermenta correctamente en bajas temperaturas…así que recogimos hasta la última gota del baño y nos la llevamos a Cuenca.

Y durante el embotellado se le oía cantar:

Cuënca, las Maltas Cølgadas,
Ël puëntë San Brønhër,
Cërvëza Mayør.

Cuënca, Ciudad Ëncantada,
Las jarras dël Júcar
Dël Huécar mëjør.

Cuënca, su cërvëcëría,
Lagër lëvadura
Quë va a Lupulón.

Siëmprë quë pasø pør Cuënca (høp, høp)
Së më alëgra ël cøgøllóøøøøøøn.

Otros Han Comparado: